COMUNICACION NO VERBAL

La comunicación verbal es un campo abarcado por la psicología, la sociología, la lingüística y la antropología. Con este artículo buscamos dar a conocer sus fundamentos, componentes y funciones.
La comunicación no verbal está definida como el proceso de transmitir mensajes a través de señales NO lingüísticas. Representa entre el 60% y el 93% de la información transmitida en una interacción.
Es más espontánea e inconsciente que la comunicación verbal.
Refuerza, complementa, sustituye y contradice el mensaje verbal.
Componentes
Expresiones faciales
Un estudio realizado por Paul Ekman logro identificar seis emociones básicas universales
Alegría
Tristeza
Enojo
Sorpresa
Miedo
Asco
En el estudio se refleja que las microexpresiones son movimientos faciales que se generan de manera rápida e involuntaria que reflejan las emociones que están ocultas.
Ejemplo: Una persona que sonríe ampliamente mostrando los dientes expresa felicidad o entusiasmo.
Gestos
Existen tres clases de gestos
Gestos emblemáticos
Tienen un significado específico, el cual es ya sea saludar con la mano o el pulgar hacia arriba.Gestos ilustradores
Son los que hacen acompañamiento al habla para enfatizar ideas.Gestos reguladores
Son los que señalan turnos en las conversaciones.
Postura corporal
La posición en la que tenemos nuestro cuerpo indica los niveles de comodidad, autoridad o interés que tenemos.
Postura cerrada
Esta puede hacer notar la defensividad o inseguridad que tenemos.Postura abierta
Al contrario, esta indica la confianza o disposición que tenemos.
Contacto visual
La mirada es muy importante al momento de interactuar con otras personas ya que esta regula la interacción, establece conexión emocional y refleja el interés o evasión.
En la mayoría de situaciones, evitar el contacto visual es interpretado como inseguridad o deshonestidad.
Paralenguaje
Estas son las características vocales y no verbales que acompañan al lenguaje hablado, lo cual incluye
Incluye el tono
El volumen
La velocidad
Los silencios
Proxémica
Un estudio desarrollado por Edward T. Hall, hace referencia al uso del espacio personal.
Intima (0 - 50 cm)
Relaciones cercanasPersonal (50 - 1.2 cm)
Amigos y conocidosSocial (1.2 - 3 m)
Interacciones formalesPública (>3 m)
Presentaciones o discursos
Contacto físico
El tacto es el que transmite apoyo, afecto o autoridad.
Funciones de la comunicación no verbal
- Complementar el mensaje verbal
- Reforzar lo dicho con gestos y expresiones.
- Contradecir el mensaje verbal
Cuando las palabras y las señales no verbales no coinciden. - Sustituir el lenguaje verbal
Útil en ambientes donde el habla no es posible - Regular la interacción
- Ayuda a establecer turnos en la conversación.
- Expresar emociones
La comunicación no verbal es el medio mas directo para expresar sentimientos.
Ejemplo
Una persona que sonríe ampliamente mostrando los dientes expresa felicidad o entusiasmo.
Cruzar los brazos mientras se conversa demuestra actitud defensiva, rechazo o incomodidad.
Sentarse con la espalda recta y los hombros hacia atrás expresa confianza y seguridad.
Mirar directamente a los ojos del interlocutor durante la conversación demuestra interés, atención y honestidad.
La comunicación no verbal es esencial para el entendimiento humano, ya que complementa y enriquece la interacción verbal. Su estudio permite mejorar habilidades sociales, construir relaciones más efectivas y abordar desafíos multiculturales. A medida que el mundo se globaliza, comprender las diferencias en comunicación no verbal se vuelve cada vez más relevante.